Cada vez son más frecuentes los incidentes en los que se ven involucradas las instituciones afiliadas a RedIRIS. El tiempo necesario para la atención de estos incidentes es cada vez mayor, ya que suelen involucrar a varias instituciones y muchas veces lo único que se puede conseguir es parar al intruso, sin llegar a menudo a conocer la identidad del atacante o los motivos por los cuales se produjo.
Con el incremento de usuarios en Internet, y en la comunidad RedIRIS en particular, es cada vez más fácil obtener información sobre vulnerabilidades de un equipo o sistema operativo, pudiendo atacar con facilidad y total impunidad equipos situados en cualquier organización . Además, son cada vez más los equipos conectados permanentemente a Internet que no disponen de un responsable de administración y gestión, y que están configurados por defecto para ofrecer una serie de servicios que no se suelen emplear.
Estos motivos nos han llevado a plantear unas recomendaciones generales de seguridad, al igual que se hace en otras áreas, para tratar de limitar el número y alcance de estos incidentes.
Somos conscientes de que estas recomendaciones no se podrán implantar en su totalidad, que llevarán algo de tiempo y que se deberán debatir antes de ser de uso común en RedIRIS, pero esperamos que este borrador aporte su ``granito de arena'' a este proyecto.
No creemos que la seguridad tenga que ser algo perteneciente a un área determinada dentro de los servicios informáticos de las organizaciones, sino que prácticamente depende de todos los niveles de servicio.
Nosotros a la hora realizar este borrador lo hemos clasificado en diversos niveles: