Programa de las Jornadas Técnicas RedIRIS 1998
Sede de jt1998: Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials de Barcelona 
Avda. Diagonal 647
08028 BARCELONASala A: Sala d´Actes
Sala B: Aula Capella
Lunes, 23 de noviembre 09:00 - 10:00 Inscripción y entrega de documentación. 10:00 - 10:30 Bienvenida, inauguración y presentación de las Jornadas RedIRIS 1998. 
Jaume Pagés (Rector, Universitat Politècnica de Catalunya)
Emilio Lora-Tamayo (Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC)
Gonzalo León (Subdirector Gral. de Planificación y Seguimiento de la Oficina de Ciencia y Tecnologia de Presidencia de Gobierno)
Miquel Puig (Comissionat per a la Societat de la Informació, Generalitat de Catalunya)10:30 - 11:30 Moderador: Manuel Rincón (RedIRIS) GARR-B: The National Italian Research Network. A European Perspective. 
Fernando Liello (Universidad de Trieste)11:30 - 12:00 Pausa café 12:00 - 13:00 Informe de gestión de RedIRIS. 
Equipo de RedIRIS13:00 - 14:00 Moderador:Sebastià Xambó (UPC) Mesa redonda: 
Las necesidades de los usuarios de RedIRIS.
Enrique Marquina (UV), Javier Arantegui (UDL), Mariano Barbacid (CNIO), Sergio Casamiglia (UAB)14:00 - 16:00 Pausa comida Sala A Sala B 16:00 - 16:30 Moderador: Diego López (CICA) Conmutación de nivel 3. Yolanda Lamilla (CISCO Systems) Moderador: Vicent Partal Wellpath, entorno para la formación en patología a través de Internet. 
Angel Martínez (UNIOVI)16:30 - 17:00 Integración y convergencia de redes: voz sobre IP. 
Nestor Carralero (3Com)LocalNet: arquitectura para una plataforma de integración de servicios locales de información. 
Artur Serra (UPC)17:00 - 17:30 Acceso remoto de alta velocidad: xDSL. 
Raquel Herrero (IPT)Mesa redonda:
Nuevas tecnologías en el mundo académico e investigador ante el reto de la Sociedad de la Información.
Artur Serra (UPC), José A. Millán (Editor), Joaquín Soler (I. Cervantes), Vladimir de Semir (UPF/La Vanguardia)17:30 - 18:00 H.323: la base para la consolidación de servicios IP multimedia. 
Carles Batalla (Unitronics)19:30 Recepción en el Palau de la Generalitat de Catalunya 
Joan Albaigès (Commisionat per a Universitats i Recerca, Generalitat de Catalunya)Concierto de carillón y Cor de la Universitat de Barcelona
Cóctel
Martes, 24 de noviembre Sala A Sala B 09:00 - 09:30 Informe del Programa Nacional de Aplicaciones y Servicios Telemáticos (AST). 
Pedro Lizcano (CICYT)09:30 - 10:00 Moderador: Pedro Lizcano (CICYT) Proyecto TELEMACO: 
experimentos de uso de aplicaciones telemáticas multimedia y de trabajo cooperativo en educación y formación.
Encarna Pastor (DIT/UPM)Moderador: Javier Alvarez (ISCIII) Ethernet: de 2,94 a 1000 Mbps en 25 años. 
Rogelio Montañana (UV)10:00 - 10:30 Concepción y desarrollo de un periódico electrónico personalizado. 
Vicente Luque (UC3M)10:30 - 11:00 Tele-tratamiento de imágenes médicas por Internet. 
Luis Jañez (UCM)Uso de herramientas MBone 
en la Universidad Carlos III de Madrid.
Francisco Cruz (UC3M)11:00 - 11:30 Pausa café 11:30 - 12:00 Moderador: Manel Medina (UPC) Diseño y realización de un servicio de sellado digital de tiempo. 
Jorge Dávila (FI.UPM)Moderador: Marc Vives (UPF) Revisión y clasificación de los protocolos para redes de tecnología ATM. 
Jose L. González-Sánchez (UPC)12:00 - 12:30 Experiencia piloto de certificación en la Universidad de Murcia. 
Gregorio Martínez (UM)Protocolo RSVP: evolución y experiencias. 
Sergi Sánchez López (UPC)12:30 - 13:00 Implementación de un sistema de securización global a nivel de red. 
Angel Jarabo, Joan Antoni Martínez (UAB)Entorno de gestión de red basado en WWW para ULPnet. 
Mario Marrero (ULPGC)13:00 - 14:00 Mesa redonda: ¿es posible la seguridad en las universidades?.
Angel Jarabo (UAB), Aurelio Herrero (CSIC), Gregorio Martínez (UM), Isabel Barro (UC3M), Joan Antoni Martínez (UAB), Jorge Dávila (FI.UPM), Rubén Martínez (RedIRIS)13:00 - 13:30 Moderador: José Manuél Juanco (UNIOVI) Migración de Infovía a Infovía Plus. 
Antoni Roure, Silvia González (UOC)13:30 - 14:00 Servicios IP de Telefónica, evolución hacia la integración. 
Alejandro Maroto (Telefónica)14:00 - 16:00 Pausa comida 16:00 - 16:30 Moderador: Manuel Marín (UPC) Servicios Intranet. 
Francisco del Vigo (Sun Microsystems)Moderador: Lluis Anglada (CBUC) Distribución de imágenes médicas utilizando tecnologías Internet: un visualizador de imágenes médicas. 
Josep Fernández (SDI-UDIAT.CHPT)16:30 - 17:00 Seguridad en relación con las tecnologías de la información. 
Luis Miguel García (Microsoft)Distribución geográfica de documentos web a bibliotecas. /Proxy. 
Leandro Navarro, Víctor Sosa (UPC)17:00 - 17:30 Calidad de servicio sobre redes IP. 
Miguel Angel Sanz (Satec)¿Para qué usan las bibliotecas la red informática?. 
Ramón Ros (CBUC)17:30 - 18:00 Moderador: Josu Aramberri (UPV/EHU) La Anella Científica, precursora de la Sociedad de la Información. 
Miquel Huguet (CESCA)18:00 Clausura 
Antoni Giró (Director General d´Universitats, Generalitat de Catalunya)
Ramón Companys (Director de l´ETSEIB (UPC))
