Comenta las sesiones en Twitter #jt2013
23 de Octubre
        09:00 - 10:00
                
            Registro
        
                
        10:00 - 10:30
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Acto inaugural
        
                - 
                                        
                        César Miralles Cabrera, Director General de Red.es 
                        
 - 
                                        
                        Juan María Vázquez, Director General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad
                        
 - 
                                        
                        Ponente por determinar, Universidad Politécnica de Madrid 
                        
 
        10:30 - 11:30
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Conferencia inaugural
        
                - 
                                        
                        Francisco Sánchez, IAC
                        
 
        11:30 - 12:00
                
            Pausa café
        
                
        12:00 - 12:45
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Ponencia plenaria
        
                Moderador: Tomás de Miguel, RedIRIS 
                - 
                                    Future Internet PPP  (2.48 MB)                    
José Jiménez, Consultor estratégico
 
        12:45 - 13:15
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Informe de gestión
        
                - 
                                            
                            Tomás de Miguel Moro, RedIRIS
                            
                            
 
        13:15 - 16:00
                
            Pausa para comida
        
                
        13:30 - 14:30
                
            Visita guiada a la exposición de RedIRIS (aforo restringido: inscripción por email
        
                
        16:00 - 17:00
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Sesión 1A: Más inteligencia/eficiencia en nuestras instituciones
        
                Moderador: Antonio Fuentes, RedIRIS 
                
    
        16:00 - 18:00
                    Sala 2 (Sala C)
                
            Sesión 1B: Más datos, más seguros, más eficientes
        
                Moderador: Carlos Fuentes, RedIRIS 
                - 
                                    Arquitectura en alta disponibilidad para servicio POP/IMAP  (0.93 MB)                    
Angel Mateo, UM
 - 
                                    Control y visibilidad en DNS como mejor arma contra las nuevas amenazas y ataques                    
Francisco Irala Saelices, Infoblox
 - 
                                    Nueva Estrategia de Seguridad de Juniper frente a los ciberataques  (4.47 MB)                    
Jose Fidel Tomás Molero, Juniper Networks
 - 
                                    Nodo de interoperabilidad para el SUE: la hoja de ruta de CRUE - TIC  (1.97 MB)                    
Daniel Sánchez, UM
 
        17:00 - 18:00
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
                Mesa redonda: Arquitecturas de red universitarias. Una mirada adelante
        
                Moderador: José M. Femenía, UV 
                - 
                                        
                        Participantes:
                        
José M. Femenía, UV
Marc Vives, UPF
Alfonso Reimóndez, Red.es
Felipe García, Knowdle Foundation
 
24 de Octubre
        09:30 - 11:30
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Sesión 2A: Más ciencia con más TIC
        
                Moderador: David Fernández, UPM 
                - 
                                    Virtualización de la Función de Enrutamiento sobre servicios de experimentación SDN en GÉANT  (3.18 MB)                    
Jordi Ferrer Riera, i2CAT
 - 
                                    Nuevas formas de trabajo: Qué aportan las SDN, o el sueño de una red completamente programable  (13.72 MB)                    
Jose Carlos García, Enterasys Networks
 - 
                                    Aplicación de tecnología SDN en la red extremo a extremo, desde el Data Center hacia la WAN  (5.17 MB)                    
Javier Martín Rodríguez, Alcatel-Lucent
 - 
                                    Redes programables: como añadir inteligencia a la red según Cisco  (9.81 MB)                    
Yolanda Panadero, Cisco Systems
 
        09:30 - 11:30
                    Sala 2 (Sala C)
                
            Sesión 2B: Nuevas formas de acercarnos a nuestra comunidad
        
                Moderador: Alfonso Gazo, UEX 
                - 
                                    Uso de códigos QR para iniciar el proceso de OAuth en aplicaciones  (1.39 MB)                    
Victoriano Giralt, UMA
 - 
                                    Servicios ON. Ampliando los servicios en la Nube. Comunicaciones Unificadas ON-Link y Cloud Privado ON-SKY  (1.30 MB)                    
Julian de la Morena,Carlos de Manuel y Javier Ayllón (UCLM + SKY.ON (Cloud de la UCLM))
 - 
                                    Evolución de la Tarjeta Universitaria a los dispositivos móviles  (2.61 MB)                    
Javier de Andrés y Juanjo González (UM)
 - 
                                    Aplicaciones Móviles en la red Wi-Fi: nuevas herramientas de visibilidad en un medio invisible  (3.88 MB)                    
Carlos Vázquez, Aruba Networks
 
        11:30 - 12:00
                
            Pausa café
        
                
        12:00 - 13:30
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Sesión 3A: Más ciencia con más TIC
        
                Moderador: Juan Carlos Rodríguez, RedIRIS 
                - 
                                    Nuevas necesidades de comunicaciones en el ámbito de la imagen médica para el desarrollo de un motor de búsqueda con fines de investigación  (11.13 MB)                    
Roberto Bilbao, BIOEF
 - 
                                    Seguridad en las Aplicaciones TIC  (10.84 MB)                    
Pablo García, Fortinet
 - 
                                    El Big Data según Huawei: Estrategia y mejores prácticas  (1.60 MB)                    
Santiago Julián, Huawei Technologies
 
        12:00 - 13:30
                    Sala 2 (Sala C)
                
            Sesión 3B: Nuevas formas de acercarnos a nuestra comunidad
        
                Moderador: Javier García, UM 
                - 
                                    Experiencias de adecuación al ENI en la Universidad de Murcia  (3.60 MB)                    
Daniel Sánchez, UM
 - 
                                    Evolución del proyecto de escritorios virtuales EVA y su despliegue automático en ALAS  (2.23 MB)                    
Virginio García y Antonio Serna (UM)
 - 
                                    Escritorio Virtual, plataforma para la Gestión del Conocimiento en la Universidad de Sevilla  (2.08 MB)                    
Juan Camarillo, US
 
        13:30 - 16:00
                
            Pausa para comida
        
                
        13:45 - 14:45
                
            Visita guiada a la exposición de RedIRIS (aforo restringido: inscripción por email
        
                
        16:00 - 18:00
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Sesión 4A: Más ciencia con más TIC
        
                Moderador: Miguel Ángel Sotos, RedIRIS 
                - 
                                    Astronomía con altísima resolución espacial, en tiempo real: NEXPReS y e-EVN  (7.79 MB)                    
Francisco Colomer, OAN
 - 
                                    El troncal de la Anella Científica, a 100Gbps  (51.42 MB)                    
María Isabel Gandía, CESCA
 - 
                                    Arquitecturas abiertas de Data Centers para el despliegue de SDN  (2.30 MB)                    
Albert Puig Artola, Arista Networks
 - 
                                    Inteligent Transport Network  (1.59 MB)                    
Manuel Morales, Infinera
 
        16:00 - 18:00
                    Sala 2 (Sala C)
                
            Sesión 4B: Nuevas tendencias de enseñanza y aprendizaje
        
                Moderador: José María Fontanillo, RedIRIS 
                - 
                                    Experiencias y resultados de la iniciativa MOOC de la Universitat Politècnica de València  (48.85 MB)                    
Ignacio Despujol, UPV
 - 
                                    Integración del sistema de emisión, grabación y publicación de contenidos audiovisuales de la UNED en la plataforma de E-learning Moodle de la ULE  (1.40 MB)                    
María Novo,Vanesa Alonso y Darío Martínez (INTECCA - UNED)
Carlos Testera y Antonio Sernández (UNILEON)
 - 
                                    Ahorro de costes gracias a la nube. SAAS, PAAS, IAAS                    
Pedro Pablo Malagón, Microsoft
 - 
                                    Soluciones abiertas para la producción masiva de vídeos para MOOCs y grabación de clases                    
Vicente Goyanes de Miguel, Teltek
 
        21:00
                
                Cena de las Jornadas Técnicas
        
                25 de Octubre
        09:30 - 11:30
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Sesion 5A: Más inteligencia y eficiencia en nuestras instituciones
        
                Moderador: José Manuel Macías, RedIRIS 
                - 
                                    KioskPI: Solución centralizada para paneles de información, UNILEON  (4.34 MB)                    
Fernando García y Francisco Pérez (UNILEON)
 - 
                                    Panel de monitorización de servicios enfocados a usuarios  (1.24 MB)                    
Francisco Yepes, UM
 - 
                                    Exprimiendo la infraestructura TIC con OpenNebula  (2.79 MB)                    
Oriol Martí y Jordi Guijarro (CESCA)
 - 
                                    Herramienta para la gestión integral y centralizada del material multimedia generado por congresos y eventos. Integración de los servicios de Streaming y de VOD/WebTV (Vértice) de la UA  (0.77 MB)                    
Francisco P. Vives,Daniel Pastor,Sergio Sánchez y Basilio Pueo (UA)
 
        09:30 - 11:30
                    Sala 2 (Sala C)
                
            Sesion 5B: Más datos, más seguros, más eficientes
        
                Moderador: Chelo Malagón, RedIRIS 
                - 
                                    Protección de los servicios críticos en internet: detección y mitigación de ataques DDoS  (4.91 MB)                    
Alex López, Arbor Networks
 - 
                                    Consolidando. Implantación de ENS en una provincia  (0.81 MB)                    
Eladio Maqueda, Diputación de Badajoz
 - 
                                    Stacksync: una solución de cloud storage seguro y a medida  (1.48 MB)                    
Iván Utgé, URV
 - 
                                    Automatización de la seguridad con firewalls de nueva generación  (3.02 MB)                    
Jesús Diaz-Barrero, Palo Alto Networks
 
        11:30 - 12:00
                
            Pausa café
        
                
        12:00 - 13:30
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
            Ponencia de clausura
        
                Moderador: Tomás de Miguel, RedIRIS 
                - 
                                    Presentación exclusiva por su autor, del libro: "Cómo creamos internet"                     
Andreu Veà, ISOC-ES
Duración: 20' - 
                                    El impacto de RedIRIS en la Comunidad y de la Comunidad en RedIRIS                    
Coordinador: Jesús Sanz de las Heras, RedIRIS
Participantes: Jesús Puga (UGR), Víctor Castelo (CSIC), Victoriano Giralt (UMA), Antonio P. Casas (USC) y Evangelino Valverde (UCLM)
Duración: 70' 
        13:30 - 13:45
                    Sala 1 (Salón de Actos)
                
			Clausura de las Jornadas Técnicas
        
                - 
                                        
                        Juan José Moreno, UPM
                        
Tomás de Miguel Moro, RedIRIS
 
