Comenta las sesiones en Twitter #jt2014
Martes, 25 de noviembre
        15:00 - 16:00
                
            Registro
                
        16:00 - 16:30
                    Auditorio Principal
                
            Acto inaugural
                - 
                                        
                        Carmen García González, vicerrectora de Universidad Digital de la Universidad de Extremadura
                        
 - 
                                        
                        José Doncel, subdirector general de Planificación de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas del MINECO
                        
 - 
                                        
                        Tomás de Miguel, director de RedIRIS
                        
 - 
                                        
                        María Guardiola Martín, secretaria general de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Extremadura
                        
 - 
                                        
                        Eduardo Villaverde Torrecillas, diputado de Cultura de la Diputación de Cáceres
                        
 - 
                                        
                        Jorge Carrasco García, teniente de alcalde y concejal de Innovación del Ayuntamiento de Cáceres
                        
 
        16:30 - 17:00
                
            Pausa café
                
        17:00 - 18:00
                    Sala A (Sala Malinche)
                
            Conferencia inaugural
                Moderador: Tomás de Miguel, RedIRIS 
                - 
                                    RedIRIS: imágenes de una evolución  (53.05 MB)                    
Víctor Castelo, CSIC
 
        18:00 - 18:30
                    Sala A (Sala Malinche)
                
                    Presentación del informe de gestión
                - 
                                        
                        Tomás de Miguel, RedIRIS
                        
 
Miércoles, 26 de noviembre
        09:00 - 11:30
                    Sala A (Sala Malinche)
                
            Sesión 1A: Redes de campus y servicios en movilidad
                Moderador: Enrique de Andrés, RedIRIS 
                - 
                                    S/MIME de oficio: firmado digital transparente para mensajes oficiales  (6.07 MB)                    
Miguel Macías Enguídanos, UPV
 - 
                                    Nuevos retos que los DNS deben afrontar en los entornos de “aquí vale todo”  (3.55 MB)                    
Francisco Irala Saelices, Infoblox
 - 
                                    Gestión de la configuración con puppet  (0.81 MB)                    
Angel L. Mateo Martínez, UM
 - 
                                    Alta Densidad en redes Wi-Fi: Retos y Soluciones  (14.49 MB)                    
Félix Martos, Aruba Networks Iberia
 - 
                                    Adaptación a móviles de la web corporativa: una experiencia práctica en la Universidad de Murcia  (1.99 MB)                    
Joaquín Vidal Meca, UM
 
        09:00 - 11:30
                    Sala B (Sala García Matos)
                
            Sesión 1B: Modelos de servicios compartidos entre instituciones
                Moderador: Javier García, UM 
                - 
                                    La compartición de servicios: ¿pimientos de Padrón?                    
Gorka Roldán, CSUC
 - 
                                    Soluciones Abiertas y compartidas para los nuevos servicios TIC de apoyo a la docencia: MOOCs, SPOCs, “Flipped Classroom” y Grabación de Clases                    
Vicente Goyanes de Miguel, TELTEK
 - 
                                    Compartición de recursos en red entre instituciones mediante tecnología SDN (WAN NaaS)  (3.82 MB)                    
Javier Martín Rodríguez, Alcatel-Lucent
 - 
                                    Revisión de la innovación en Software en Ciencia, Universidad y Empresa  (2.79 MB)                    
Antonio Fuentes (RedIRIS) y Jesús Bermejo (OSGi Forum Spain)
 - 
                                    El uso de la Inteligencia Colectiva en un modelo de Protección Avanzada  (2.18 MB)                    
Fernando Andrés García, Panda Security
 
        11:30 - 12:00
                
            Pausa café
                
        12:00 - 14:00
                    Sala A (Sala Malinche)
                
            Sesión 2A: Redes de campus y servicios en movilidad
                Moderador: Miguel Ángel Sotos, RedIRIS 
                - 
                                    UEx: Campus 10G convergente  (4.95 MB)                    
David Rodríguez Lozano, UEx
 - 
                                    Servicio de Defensa frente a ataques de DDoS: Modelo colaborativo de detección  (51.16 MB)                    
Alex Lopez, Arbor Networks
 - 
                                    Evaluación experimental de la gestión de la movilidad en redes IPv6  (3.88 MB)                    
David Cortés Polo, CénitS
 - 
                                    Arquitecturas de seguridad multicapa para entornos Universitarios
  (12.92 MB)                    
Samuel Bonete, Fortinet
 
        12:00 - 14:00
                    Sala B (Sala García Matos)
                
            Sesión 2B: La universidad y la ciencia globales, un vistazo al futuro
                Moderador: José M. Fontanillo, RedIRIS 
                - 
                                    Segundo Factor de Autenticación en la USAL: LATCH  (1.94 MB)                    
Inmaculada Bravo García, USAL
 - 
                                    Integración de Sistemas de la Universidad de Murcia en los pilotos de STORK2.0  (1.88 MB)                    
Jordi Ortiz, UM
 - 
                                    Experiencias prácticas de interoperabilidad en la Universidad de Murcia  (3.45 MB)                    
Daniel Sánchez Martínez, UM
 - 
                                    Una Experiencia de despliegue de Servicios IPv6 entre Administraciones de la UE en el proyecto Gen6  (3.85 MB)                    
Carlos Gómez Muñoz, MINHAP
 
        14:00 - 16:00
                
            Pausa para comida
                
        16:00 - 18:00
                    Sala A (Sala Malinche)
                
            Sesión 3A: Redes de campus y servicios en movilidad
                Moderador: David Rodríguez Lozano, UEx 
                - 
                                    Tecnologías NMP (Networked Music Performance) y su uso en las redes de investigación                    
Natalia Costas Lago (CESGA) y Jaime Fandiño Alonso y Javier Abreu (USC)
 - 
                                    IoT_ización de las redes de campus                    
Alberto Domarco Gutiérrez, Acuntia
 - 
                                    Sistema de impresión DALÍ  (1.94 MB)                    
José Quiroga Pérez, UM
 - 
                                    Servicios avanzados en Redes WiFi de Nueva Generación  (6.12 MB)                    
Pedro L. Martínez, HP
 
        16:00 - 18:30
                    Sala B (Sala García Matos)
                
                    Sesión 3B: Servicios en cloud
                Moderador: Miguel Rueda, US 
                - 
                                    Proyecto SmartUIB, desplegando el futuro en la Universidad de las Islas Baleares  (3.63 MB)                    
Tomeu Serra y Antonio Sola (UIB)
 - 
                                    Diseñando soluciones Zero Trust con una plataforma de seguridad de nueva generación  (2.22 MB)                    
Jesús Diaz, Palo Alto Networks
 - 
                                    Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro  (4.43 MB)                    
José Antonio Valero Sánchez , UNIZAR
 - 
                                    Virtualización de Escritorios Linux con QVD en la Universidade da Coruña  (2.86 MB)                    
Antonio Daniel López Rivas y Xacobe Macía da Silva (UDC)
 - 
                                    Inteligencia como servicio con un motor optimizado de BIG DATA basado en inteligencia colectiva sobre FIWARE  (36.99 MB)                    
Felipe García, Knowdle Foundation & Research Institute
 
Jueves, 27 de noviembre
        10:00 - 11:30
                    Sala A (Sala Malinche)
                
            Sesión 4A: Servicios en cloud
                Moderador: Jesús Sanz de las Heras, RedIRIS 
                - 
                                    Sistema automático de creación de nodos de cómputo virtuales en la nube                    
Alfonso Pardo, CIEMAT
 - Presentación "Sistema automático de creación de nodos de cómputo virtuales en la nube" (4.47 MB)
 - Presentación (PDF) "Sistema automático de creación de nodos de cómputo virtuales en la nube" (2.73 MB)
 - 
                                    Optimización de los recursos de red e integración con el Cloud sin fisuras  (1.08 MB)                    
José Luis Serrano, A10 Networks
 - 
                                    Prestación de servicios a terceros en TeideHPC  (3.33 MB)                    
Jesús Rodríguez y Jonatán Felipe (ITER)
 
        10:00 - 11:30
                    Sala B (Sala García Matos)
                
            Sesión 4B: Big data y gobierno abierto
                Moderador: Eladio Maqueda Gil, Diputación de Badajoz 
                - 
                                    Aplicación para la gestión de la transparencia, open data y buen gobierno en las EE.LL de la provincia de Badajoz: demostración práctica                    
Isabelo Fernández Solano y Luz Durán González (Diputación de Badajoz)
 - 
                                    Nuevas aproximaciones a la construcción de redes BigData. SDNs y visibilidad de aplicaciones  (4.28 MB)                    
José Carlos García, Extreme Networks
 - 
                                    Ética y privacidad de los datos  (2.09 MB)                    
Ricard Martínez, UV
 
        11:30 - 12:00
                
            Pausa para café
                
        12:00 - 13:00
                    Sala A (Sala Malinche)
                
            CRUE-TIC: RedIRIS y las Universidades 
Mesa redonda
                Mesa redonda
Moderador: Juan Camarillo, US y coordinador de CRUE-TIC 
                - 
                                    CRUETIC: RedIRIS y Universidades  (1.76 MB)                    
Juan Camarillo, coordinador del Grupo de trabajo de Dirección de Tecnologías de la Información
 - 
                                    CRUETIC. Subgrupo de Trabajo Catálogo Servicios TIC  (1.00 MB)                    
Andres Prado, coordinador del Subgrupo de trabajo de Catálogo de Servicios Universitarios
 - 
                                    RedIRIS: GT Docencia-Net  (1.82 MB)                    
Miguel Rueda (antiguo coordinador de Docencia.Net)
 - 
                                    CRUE-TIC: RedIRIS y las Universidades  (0.21 MB)                    
Chelo Malagón, RedIRIS
 - 
                                    RedIRIS y las Universidades. Grupo de Trabajo de Administración Electrónica  (0.62 MB)                    
Daniel Sánchez, coordinador del Subgrupo de Administración Electrónica
 
        13:00 - 14:00
                    Sala A (Sala Malinche)
                
            Conferencia de clausura
                Moderador: Carmen García González, vicerrectora de Universidad Digital de la UEx 
                - 
                                    Aplicaciones de las TIC en la formación de Cirugía Mínimamente Invasiva                    
Dr. Jesús Usón Gargallo, Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón" (CCMIJU)
 
        14:00 - 14:15
                    Sala A (Sala Malinche)
                
        
			Clausura
                - 
                                        
                        David Rodríguez Lozano, 
director del Servicio de Informática de la UEx
                        
 - 
                                        
                        Carmen García González, vicerrectora de Universidad Digital de la UEx
                        
 - 
                                        
                        Tomás de Miguel, director de RedIRIS
                        
 
